Creencias sobre la educación intercultural y prácticas de enseñanza de profesores de secundaria de la población indígena yaqui (Record no. 183269)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02037nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162814.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000211168
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Fernández Nistal, María Teresa
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación teresa.fernandez@itson.edu.mx
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Torres Arenas, Elia
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación eliath_torres@hotmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona García Hernández, Claudia
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación cgarcia@itson.edu.mx
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave PERFILES EDUCATIVOS
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Creencias sobre la educación intercultural y prácticas de enseñanza de profesores de secundaria de la población indígena yaqui
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 109-127
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016 Volumen 38, número 152, abril-junio
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El objetivo del estudio fue identificar las creencias sobre la educación intercultural (EI) y analizar las prácticas de enseñanza de 37 profesores que imparten docencia en centros de secundaria de la comunidad indí- gena yaqui (Sonora, México). Se aplicaron entrevistas semiestructuradas a los profesores y se realizaron observaciones de las clases. El análisis de contenido de las respuestas de los profesores en la entrevista permitió identificar seis creencias sobre la EI: a) adquisición del conocimiento cultural; b) interacción entre distintas culturas; c) déficit y compensatoria; d) igualitarista; e) educación pertinente; y f) educación en valores. El análisis de los registros de observación de las clases mostró un escaso desarrollo de actividades que promueven competencias interculturales y el trabajo cooperativo entre los alumnos; los profesores imponen las normas de conducta, y a pesar de que la mayoría indaga acerca de las ideas previas de los alumnos, no las utilizan como estrategia metacognitiva
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CREENCIAS DOCENTES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PRACTICA DOCENTE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION INTERCULTURAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado YAQUIS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SONORA, MEXICO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13244824007">http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13244824007</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.