Vigilancia tecnológica para estudiantes universitarios : el caso de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales (Record no. 184268)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02353nab a2200349 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162852.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000212168
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Marulanda, Carlos E.
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación cemarulandae@unal.edu.co
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Hernández, Albeiro
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación albeiro.hernandez@ucc.edu.co
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona López, Marcelo Luis
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación mlopezt@unal.edu.co
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave FORMACION UNIVERSITARIA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Vigilancia tecnológica para estudiantes universitarios : el caso de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Chile
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 17-28
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016 Vol. 9, no. 2
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este artículo presenta los resultados de una investigación que tiene como objetivo establecer la percepción de la vigilancia tecnológica de los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales. La vigilancia tecnológica entendida como la captación permanente del exterior y de la propia organización sobre ciencia y tecnología para convertirla en conocimiento, no está siendo bien aprovechada por los estudiantes. Para el estudio se utilizaron métodos de observación, análisis y síntesis y un tipo de estudio descriptivo exploratorio y correlacional. Los resultados evidencian que la universidad está haciendo esfuerzos importantes desde la a dquisición de herramientas y la inversión de recursos en medios de divulgación. Sin embargo, los estudiantes no lo perciben en forma adecuada y no aplican los avances. Por ejemplo, los estudiantes no están usando en forma masiva el recurso más popular disponible hoy en día como son los teléfonos móviles para hacer una adecuada vigilancia tecnológica. Este estudio aporta a la comunidad académica para la definición de una línea base que permita futuras actuaciones para potenciar la apropiación de herramientas de vigilancia tecnológica en procesos de aprendizaje.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado VIGILANCIA TECNOLOGICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PERCEPCION DEL ESTUDIANTE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado TECNOLOGIA DIGITAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION SUPERIOR
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.scielo.cl/pdf/formuniv/v9n2/art03.pdf">http://www.scielo.cl/pdf/formuniv/v9n2/art03.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.