Percepción de estudiantes y empleadores sobre el desarrollo de competencias digitales en la Educación Superior (Record no. 185172)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02926cab a2200289 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230616124522.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2015 sp qr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000213072
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Torres Coronas, Teresa
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación teresa.torres@urv.cat
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Vidal Blasco, María Arántzazu
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Percepción de estudiantes y empleadores sobre el desarrollo de competencias digitales en la Educación Superior
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La implantación del Espacio Europeo de Educación Superior y de un modelo educativo basado en competencias influye en el debate sobre el encaje de la Educación Superior con el mercado laboral y en la necesidad de monitorizar las perspectivas laborales para ajustar el currículo competencial que ofrecen las instituciones de Educación Superior. En este contexto, el objetivo de este trabajo es analizar el encaje entre mercado y formación en lo tocante a las competencias digitales, así como posibles diferencias por sexo y ámbito de estudio. Para verificar si se está logrando el encaje entre el mercado y la formación en competencias digitales se llevó a cabo una investigación en dos fases. La primera fase analiza el contenido de ofertas de empleo para delimitar los componentes del perfil que demanda el mercado laboral respecto a la competencia digital, como metodología para determinar las competencias digitales necesarias para trabajar. La segunda fase se llevó a cabo mediante una encuesta dirigida tanto a los alumnos de grado como a potenciales empleadores. Mientras que a las empresas se les pidió evaluar el nivel ‘e-competencial’ percibido en los graduados (o ‘¿qué nivel competencial han adquirido los graduados en la universidad?’), en el caso de los estudiantes el cuestionario tenía un carácter autoevaluativo (o ‘¿qué nivel competencial crees que has adquirido en la universidad?’). Los resultados del trabajo muestran algunas diferencias o brechas en los alumnos universitarios en el uso y en el nivel competencial tanto por sexo como por ámbito de estudios. Además, los resultados muestran diferencias significativas entre el nivel competencial percibido por el alumno y el percibido por el mercado de trabajo, lo que representa un claro desajuste entre educación y mercado de trabajo. Revista de educación
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 21219
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Tecnologías de la información y comunicación
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Competencias digitales
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Mercado de trabajo
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Empleabilidad
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Educación superior
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) No. 367 (2015), p. 63-90
Título Revista de educación
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1988-592X
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulos367/re36703.pdf?documentId=0901e72b81b52b42">http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulos367/re36703.pdf?documentId=0901e72b81b52b42</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Modificó Leonor Sotres/160623
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 16/06/2023   16/06/2023 http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulos367/re36703.pdf?documentId=0901e72b81b52b42 16/06/2023 Artículo Electrónico