John Dewey en México: Una experiencia compartida en el mundo rural (Record no. 185429)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02350nab a2200337 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162934.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000213329
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Taylor Flores, Xóchil
Enlace - xochitt@uaem.mx
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Arredondo López, Adelina
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Padilla Arroyo, Antonio
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ESPACIO, TIEMPO Y EDUCACION
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título John Dewey en México: Una experiencia compartida en el mundo rural
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 33-63
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016 Vol. 3, no. 2, jul.-dic.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El presente trabajo tiene como objetivo contribuir a examinar la influencia de las ideas de John Dewey en el pensamiento pedagógico mexicano y en las escuelas rurales en las primeras décadas del siglo XX, reflexionando sobre la retroalimentación que el pedagogo norteamericano obtuvo de su experiencia en México. Planteamos cómo el pensamiento deweyano se expresó principalmente a través de las concepciones pedagógicas presentes en el diseño de políticas orientadas a la educación rural, que impulsaron prácticas sustentadas en la «educación activa», vinculadas a la comunidad. Una de las particularidades de John Dewey es que su presencia no se limitó al mundo de las ideas sino que el pedagogo norteamericano conoció las formas en que se materializaron y se adoptaron algunas de sus tesis principales. Desde luego, la apropiación de las ideas deweyanas estuvo mediada por las intenciones de cambio social impulsadas por la ideología social de la Revolución Mexicana, por las historias de vida de los protagonistas de la transformación pedagógica en México, por las condiciones de posibilidad de la instrumentalización de las políticas educativas, y sobre todo, por las propias comunidades que participaron en la construcción material y simbólica de las instituciones escolares.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DEWEY, JOHN, 1859-1952
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESCUELA RURAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PENSAMIENTO PEDAGOGICO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado HISTORIA EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MEXICO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.espaciotiempoyeducacion.com/ojs/index.php/ete/article/view/136/85">http://www.espaciotiempoyeducacion.com/ojs/index.php/ete/article/view/136/85</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.