Reflexiones sobre pluralismo político y educación intercultural en las socedades democráticas contemporáneas (Record no. 186201)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01941nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162956.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000214101
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Coca, Juan R.
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona López de la Fuente, Graciela
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave APOSTA :
Información calificativa REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Reflexiones sobre pluralismo político y educación intercultural en las socedades democráticas contemporáneas
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 132-154
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016 No. 70, jul.-sept.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El objetivo de este artículo es defender la interculturalidad, que unida a otros valores como el pluralismo, la tolerancia y la democracia, sirve para construir una sociedad abierta. Posteriormente y en base a estos fundamentos, se pretende defender la educación intercultural como base de la convivencia. Esta educación elaborada desde esos cimientos, será instrumento para la construcción de una verdadera democracia. En ella, la educación, al ser una acción política y ética, permite ir construyendo una sociedad cada vez más democrática. Como acción ética la educación es acoger, dar, responsabilizarse y comunicarse. Como acción política la educación tiene que ser entendida universalmente, basada en el diálogo intra e internacional, pero universal no quiere decir la misma para todo el mundo puesto que toda educación tiene que estar adaptada a las características del país, de la región, del lugar, del centro y del alumno.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INTERCULTURALIDAD
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado TOLERANCIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PLURALISMO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DEMOCRACIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION INTERCULTURAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SOCIEDAD
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/jcoca2.pdf">http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/jcoca2.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.