Reflexiones sobre pluralismo político y educación intercultural en las socedades democráticas contemporáneas

By: Coca, Juan R | López de la Fuente, GracielaMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 132-154Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): INTERCULTURALIDAD | TOLERANCIA | PLURALISMO | DEMOCRACIA | EDUCACION INTERCULTURAL | SOCIEDADOnline resources: Click here to access online Abstract: El objetivo de este artículo es defender la interculturalidad, que unida a otros valores como el pluralismo, la tolerancia y la democracia, sirve para construir una sociedad abierta. Posteriormente y en base a estos fundamentos, se pretende defender la educación intercultural como base de la convivencia. Esta educación elaborada desde esos cimientos, será instrumento para la construcción de una verdadera democracia. En ella, la educación, al ser una acción política y ética, permite ir construyendo una sociedad cada vez más democrática. Como acción ética la educación es acoger, dar, responsabilizarse y comunicarse. Como acción política la educación tiene que ser entendida universalmente, basada en el diálogo intra e internacional, pero universal no quiere decir la misma para todo el mundo puesto que toda educación tiene que estar adaptada a las características del país, de la región, del lugar, del centro y del alumno.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo de este artículo es defender la interculturalidad, que unida a otros valores como el pluralismo, la tolerancia y la democracia, sirve para construir una sociedad abierta. Posteriormente y en base a estos fundamentos, se pretende defender la educación intercultural como base de la convivencia. Esta educación elaborada desde esos cimientos, será instrumento para la construcción de una verdadera democracia. En ella, la educación, al ser una acción política y ética, permite ir construyendo una sociedad cada vez más democrática. Como acción ética la educación es acoger, dar, responsabilizarse y comunicarse. Como acción política la educación tiene que ser entendida universalmente, basada en el diálogo intra e internacional, pero universal no quiere decir la misma para todo el mundo puesto que toda educación tiene que estar adaptada a las características del país, de la región, del lugar, del centro y del alumno.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.