Inteligibilidad de la docencia de pregrado: de la enseñanza por objetivos al desarrollo de competencias (Record no. 187093)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02122nab a2200337 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163022.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000214993
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Bustamante, Miguel A.
Enlace - mabu@utalca.cl
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Grandón, Maderline L.
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Lapo, M. del Carmen
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Oyarzún, Claudio H.
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave FORMACION UNIVERSITARIA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Inteligibilidad de la docencia de pregrado: de la enseñanza por objetivos al desarrollo de competencias
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Chile
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 3-14
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016 Vol. 9, no. 5
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El presente trabajo determina los elementos que definen la inteligibilidad de la práctica docente de pregrado de dos Universidades públicas chilenas que transitan desde la enseñanza tradicional por objetivos hacia la enseñanza con enfoque en competencias. El estudio es cualitativo, no experimental y exploratorio y se realizó mediante el análisis de las actividades académicas relatadas por los propios profesores de diversos perfiles y especialidades. Los datos fueron procesados mediante el análisis de contenido de los discursos escritos recogidos de una muestra de 66 profesores. Se concluye que existen prioridades divergentes entre los docentes de la Universidad “A", con énfasis en las competencias, respecto de los docentes de la Universidad “B” que se enfocan en la enseñanza por objetivos. En general, los principios orientadores de los académicos se basan principalmente en la enseñanza tradicional por objetivos. Sin embargo, la enseñanza basada en competencias está siendo incorporada de manera progresiva a la práctica docente habitual.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FORMACION PROFESIONAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DESARROLLO DE COMPETENCIAS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ENSEÑANZA DE LA TRADUCCION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado METODO DE ENSEÑANZA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PRACTICA DOCENTE
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.scielo.cl/pdf/formuniv/v9n5/art02.pdf">http://www.scielo.cl/pdf/formuniv/v9n5/art02.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.