Inteligibilidad de la docencia de pregrado: de la enseñanza por objetivos al desarrollo de competencias

By: Bustamante, Miguel A | Grandón, Maderline L | Lapo, M. del Carmen | Oyarzún, Claudio HMaterial type: ArticleArticlePublication details: Chile Description: 3-14Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): FORMACION PROFESIONAL | DESARROLLO DE COMPETENCIAS | ENSEÑANZA DE LA TRADUCCION | METODO DE ENSEÑANZA | PRACTICA DOCENTEOnline resources: Click here to access online Abstract: El presente trabajo determina los elementos que definen la inteligibilidad de la práctica docente de pregrado de dos Universidades públicas chilenas que transitan desde la enseñanza tradicional por objetivos hacia la enseñanza con enfoque en competencias. El estudio es cualitativo, no experimental y exploratorio y se realizó mediante el análisis de las actividades académicas relatadas por los propios profesores de diversos perfiles y especialidades. Los datos fueron procesados mediante el análisis de contenido de los discursos escritos recogidos de una muestra de 66 profesores. Se concluye que existen prioridades divergentes entre los docentes de la Universidad “A", con énfasis en las competencias, respecto de los docentes de la Universidad “B” que se enfocan en la enseñanza por objetivos. En general, los principios orientadores de los académicos se basan principalmente en la enseñanza tradicional por objetivos. Sin embargo, la enseñanza basada en competencias está siendo incorporada de manera progresiva a la práctica docente habitual.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente trabajo determina los elementos que definen la inteligibilidad de la práctica docente de pregrado de dos Universidades públicas chilenas que transitan desde la enseñanza tradicional por objetivos hacia la enseñanza con enfoque en competencias. El estudio es cualitativo, no experimental y exploratorio y se realizó mediante el análisis de las actividades académicas relatadas por los propios profesores de diversos perfiles y especialidades. Los datos fueron procesados mediante el análisis de contenido de los discursos escritos recogidos de una muestra de 66 profesores. Se concluye que existen prioridades divergentes entre los docentes de la Universidad “A", con énfasis en las competencias, respecto de los docentes de la Universidad “B” que se enfocan en la enseñanza por objetivos. En general, los principios orientadores de los académicos se basan principalmente en la enseñanza tradicional por objetivos. Sin embargo, la enseñanza basada en competencias está siendo incorporada de manera progresiva a la práctica docente habitual.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.