Corrigiendo las diferencias de uso de escala entre países de América Latina, Portugal y España en PISA (Record no. 187219)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02737cab a2200289 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230829104822.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2016 sp fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000215119
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona He, Jia
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación jia.he@dipf.de
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Van de Vijver, Fons
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación fons.vandevijver@tilburguniversity.edu
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Corrigiendo las diferencias de uso de escala entre países de América Latina, Portugal y España en PISA
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En este trabajo se investigan los efectos de las correcciones en cuanto a la preferencia de uso de la escala en siete países de América Latina, Portugal y España mediante cuestionarios realizados a estudiantes del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de 2012 (PISA). Estos países tienden a expresar opiniones de sólida autoestima, lo que puede representar graves amenazas de validez en las comparaciones transculturales de los cuestionarios. Se examinó cuánto podría cambiar esa puntuación de correcciones el patrón de las diferencias interculturales. Para las preferencias de uso de escala se corrigió en una medida de apoyo docente a un total de 39.045 estudiantes de 9 países mediante el estilo de respuesta extrema, sobrevaloración y viñetas de anclaje, respectivamente. Estas medidas mostraron diferentes efectos: (1) Todos los métodos de corrección ayudaron a mejorar la invariancia de medición, aunque, en comparación con la corrección de estilo de respuesta extrema y sobrevaloración, la corrección basada en el anclaje fue menos eficaz en alcanzar la invariancia escalar; (2) controlar el estilo de respuesta extrema y sobrevaloración cambia la puntuación media de España en mayor medida que en otros países, lo que parece presentar un patrón más realista, mientras que los cambios en las correlaciones con otras medidas fueron bastante limitados. El uso de las puntuaciones de anclaje llevó a cambios drásticos tanto en medios como en correlaciones. Dado que no se demuestra qué método proporciona más validez en sus puntuaciones, no se puede concluir de manera firme cuál es preferible. Se discute la necesidad y la viabilidad de los métodos de corrección. RELIEVE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Evaluación internacional
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Evaluación comparada
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Validez
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PISA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 22, no. 1 (2016), p. 1-13
Título RELIEVE : revista electrónica de investigación y evaluación educativa
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1134-4032
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistaseug.ugr.es/index.php/RELIEVE/article/view/17277">https://revistaseug.ugr.es/index.php/RELIEVE/article/view/17277</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Modificó Leonor Sotres/200823
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 29/08/2023   29/08/2023 https://revistaseug.ugr.es/index.php/RELIEVE/article/view/17277 29/08/2023 Artículo Electrónico