Inclusión educativa y desarrollo de competencias en estudiantes del Bachillerato Virtual de la UAS (Record no. 189218)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02217nab a2200277 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163140.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000217118
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Carvajal Raygoza, Karim Josué
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación crkarim@hotmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Mendoza Román, José Manuel
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación superjoe68@hotmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Cuadras Urías, Joel
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación joelcuadras@gmail.com
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA MEXICANA DE BACHILLERATO A DISTANCIA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Inclusión educativa y desarrollo de competencias en estudiantes del Bachillerato Virtual de la UAS
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 Año 9, número 17, febrero
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Se exploran las representaciones sociales de los estudiantes del Bachillerato Virtual de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sobre la inclusión educativa, con el propósito de conocer hasta qué punto las prácticas inclusivas de la institución han impactado en la formación de una cultura de la diversidad y en el desarrollo de las competencias genéricas planteadas en la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). Lo anterior, a través del Marco Curricular Común (MCC), cuyos contenidos y atributos refieren a la construcción de una cultura de respeto a la diversidad. La investigación es cualitativa desde una perspectiva interpretativa, con estudiantes del último semestre, a quienes se les aplicó una entrevista semidirigida sobre tres temas de interés: información sobre la inclusión educativa; actitudes que asumen en torno a los procesos de inclusión; y por último, imágenes construidas frente al objeto social en cuestión. Los resultados dan cuenta de un impacto favorable de nuestra institución educativa en la formación de una cultura de la diversidad en los estudiantes, así como de competencias genéricas que comparten la construcción de una sociedad inclusiva
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INCLUSION EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION EN LINEA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION MEDIA SUPERIOR
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado REPRESENTACIONES SOCIALES
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://bdistancia.ecoesad.org.mx/?articulo=inclusion-educativa-desarrollo-competencias-estudiantes-del-bachillerato-virtual-la-uas">http://bdistancia.ecoesad.org.mx/?articulo=inclusion-educativa-desarrollo-competencias-estudiantes-del-bachillerato-virtual-la-uas</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.