Análisis microgenético de las producciones textuales de alumnos de primaria y telesecundaria (Record no. 189474)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01998nab a2200289 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163147.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000217374
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Rodríguez Hernández, Blanca Araceli
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación barodriguezh@gmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Vaca Uribe, Jorge Enrique
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación jvaca@eninfinitum.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Barrera Retana, Alejandro
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación barreriny@hotmail.com
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave PERFILES EDUCATIVOS
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Análisis microgenético de las producciones textuales de alumnos de primaria y telesecundaria
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 37-57
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 Volumen 39, número 156, abril-junio
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La investigación que se reporta analiza los procesos de producción textual de estudiantes de primaria y secundaria para comprender las dificultades que implica la construcción de un texto. La perspectiva teórico-metodológica que orienta el trabajo es la microgénesis situada; a partir de ésta, se diseña una tarea de escritura cuyo propósito comunicativo se prueba durante la misma producción. Los resultados muestran que para comprender los procesos de escritura es imprescindible analizar las condiciones de producción que los originan; también evidencian que los alumnos no se asumen naturalmente como revisores de sus propios textos. La revisión es una práctica disociada de la escritura; para que surja, se necesita la figura del revisor con una función de lector auténtico. El análisis sugiere que las tareas con una situación de comunicación no simulada y a prueba durante el mismo proceso de elaboración, ayudan a los alumnos a regular sus propios procesos de escritura
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado COMPOSICION ESCRITA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado REVISION TEXTUAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado LENGUA ESCRITA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.iisue.unam.mx/perfiles/articulo/2017-156-analisis-microgenetico-de-las-producciones-textuales-de-alumnos-de-primaria-y-telesecundaria.pdf">http://www.iisue.unam.mx/perfiles/articulo/2017-156-analisis-microgenetico-de-las-producciones-textuales-de-alumnos-de-primaria-y-telesecundaria.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.