Bullying/Cyberbullying en quinto y sexto curso de primaria: diferencias entre centros públicos y privados (Record no. 190234)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02455nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163205.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000218134
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Machimbarrena, Juan M
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Garaigordobil Landazabal, Maite
Enlace - maite.garaigordobil@ehu.eus
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ANALES DE PSICOLOGIA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Bullying/Cyberbullying en quinto y sexto curso de primaria: diferencias entre centros públicos y privados
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 319-326
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 Vol. 33, no. 2, may.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este estudio tuvo como objetivos estudiar la prevalencia de bullying/cyberbullying y explorar la cantidad de conducta sufrida, realizada y observada de bullying/cyberbullying en centros públicos y privados. Con un diseño descriptivo de corte transversal, se administró el test “Cyberbullying: Screening de acoso entre iguales” a 1993 participantes del País Vasco de 5º y 6º curso, 49% en centros públicos y 51% en privados. Los resultados pusieron de relieve que: (1) No hubo diferencias entre centros públicos y privados en el porcentaje de víctimas-puras, agresores-puros, víctimas-agresivas y observadores ni en bullying ni cyberbullying; (2) Aunque, al analizar todas las víctimas o agresores (no solo los puros), el porcentaje de estudiantes que sufrió agresiones físicas, verbales, sociales y psicológicas, que agredió física y verbalmente, y que observó agresiones físicas, verbales y psicológicas fue significativamente mayor en los centros públicos; (3) En los centros públicos las cibervíctimas sufrieron significativamente más cuatro conductas de cyberbullying, y los ciberobservadores observaron significativamente más una de las 15 conductas de cyberbullying; y (4) La cantidad de conducta sufrida de bullying/cyberbullying y la cantidad de conducta observada cara-a-cara fue mayor en centros públicos. Estos resultados revelan que el tipo de centro puede ser un factor relevante.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado BULLYING
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CIBERBULLYING
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION PUBLICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado NIVEL SOCIOECONOMICO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION PRIVADA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION PRIMARIA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistas.um.es/analesps/article/view/analesps.33.2.249381/211031">http://revistas.um.es/analesps/article/view/analesps.33.2.249381/211031</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.