Entorno como realidad de aprendizaje: planificación, organización y desarrollo de salidas escolares en educación infantil (Record no. 191378)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02322nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163247.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000219278
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona López Ruiz, David
Enlace - dlr@um.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Albaladejo Martínez, José
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ESPIRAL :
Información calificativa CUADERNOS DEL PROFESORADO
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Entorno como realidad de aprendizaje: planificación, organización y desarrollo de salidas escolares en educación infantil
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 44-55
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016 Vol. 9, no. 19, sept.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El siguiente estudio tiene por objetivo ofrecer, a partir de la realidad educativa de un centro escolar público de nivel socioeconómico y cultural medio-bajo, un marco teórico-práctico que señale el valor de las salidas escolares como estrategias óptimas para utilizar el entorno natural, social y cultural como recurso. Dicho entorno recibe una especial atención desde el marco legislativo de la etapa de Educación Infantil por contribuir a la formación integral del alumnado. Por ello, es importante planificar las salidas, organizarlas y desarrollarlas teniendo en cuenta el contexto del centro y las posibilidades que éste ofrece. Así pues, a partir de los documentos institucionales del centro y las experiencias durante las prácticas escolares, se presenta una fundamentación teórica que incluye diferentes aspectos de las salidas escolares según el contexto socioeconómico y cultural del centro y la didáctica propia de una escuela del siglo XXI, y está complementada por unos ejemplos prácticos que pretendan mejorar el uso de estas estrategias y con ellas el aprendizaje del alumno y la calidad educativa. Para acabar, se extraen una serie de conclusiones que proponen mejoras en este ámbito, reflexionando a su vez sobre las salidas escolares como instrumento de compensación educativa.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ENTORNO EDUCATIVO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SALIDAS ESCOLARES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION INFANTIL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CULTURA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PLANES DE ESTUDIO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://espiral.cepcuevasolula.es/index.php/espiral/article/view/88/89">http://espiral.cepcuevasolula.es/index.php/espiral/article/view/88/89</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.