Apoyo al ciudadano desde la extensión universitaria para la accesibilidad e inclusión digital (Record no. 191535)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02008nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163251.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000219435
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Martelo, Raúl J.
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Jiménez, Iris A.
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Jaimes, José D.C.
Enlace - jjaimesmor@yahoo.es
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave FORMACION UNIVERSITARIA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Apoyo al ciudadano desde la extensión universitaria para la accesibilidad e inclusión digital
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Chile
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 49-60
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 Vol. 10, no. 3
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En la presente investigación se realiza una revisión sobre el papel de las universidades colombianas, desde la extensión, para aumentar los niveles de accesibilidad e integración digital de los ciudadanos, con la finalidad de incrementar su relación con los factores clave de la sociedad: gobierno, educación y empresas. La investigación se tipificó como descriptiva con un diseño transeccional-descriptivo y de campo. La recolección de información se realizó a través de un cuestionario, el cual fue validado y su confiabilidad fue calculada con el coeficiente Alfa de Crombach, resultando en 0,85. El mismo estuvo conformado por nueve preguntas, con una escala de cinco opciones de respuestas. La muestra fue de tipo probabilística, conformada por 400 sujetos pertenecientes al Departamento de la Guajira. Finalmente, se concluyó que la mayoría de los sujetos consultados estuvo de acuerdo con que la universidad lidere la formación de los ciudadanos para mejorar sus niveles de accesibilidad e inclusión digital.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INCLUSION DIGITAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ACCESIBILIDAD DIGITAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EXTENSION UNIVERSITARIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EMPRESAS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado GOBIERNO LOCAL
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.scielo.cl/pdf/formuniv/v10n3/art06.pdf">http://www.scielo.cl/pdf/formuniv/v10n3/art06.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.