Las madres de la historiografía americana en España: Fanny Calderón de la Barca, Faustina Sáez de Melgar, la Baronesa de Wilson y Eva Canel (Record no. 191578)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02924nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163252.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000219478
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Velasco Molpeceres, Ana María
Enlace - anamariavelascomolpeceres@gmail.com
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave HEKADEMOS :
Información calificativa REVISTA EDUCATIVA DIGITAL
245 04 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Las madres de la historiografía americana en España: Fanny Calderón de la Barca, Faustina Sáez de Melgar, la Baronesa de Wilson y Eva Canel
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 28-35
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 Año 10, no. 22, jun.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El objetivo de este trabajo es la investigación sobre las primeras historiadoras de América de origen español. El motivo de estudio de la obra y la vida de Fanny Calderón de la Barca, Faustina Sáez de Melgar, Emilia Serrano y Eva Canell es el desconocimiento que actualmente padecen sus figuras, pese a ser destacadas autoras en su época. También se pretende ahondar en las nuevas corrientes de innovación docente, en lo que respecta a la inclusión de género. Hemos realizado esta investigación de tipo cualitativo, basándonos en el método histórico. Para ello, hemos utilizado, como fuentes, las obras de tema americano de estas autoras, además de estudios históricos y trabajos científicos sobre ellas. Las conclusiones a las que hemos llegado con este trabajo son: 1) que estas cuatro mujeres fueron madres de la historiografía americana en España, siguiendo el método de Humboldt, que llamaba a estudiar in situ las diferentes culturas; 2) que, a diferencia de la obra de la Academia, su obra combinaba cientificismo con opinión y pasajes autobiográficos; lo que en parte ha motivado su olvido; 3) que la obligatoriedad de usar seudónimo y de publicar su trabajo fuera de los circuitos universitarios, por su sexo, ha sido una razón fundamental para su desconocimiento; 4) que de todas ellas destaca especialmente la figura de Emilia Serrano, baronesa de Wilson y 5) que sus trabajos fueron de enorme valor, por lo que alentamos a profundizar en ellos actualmente. En lo relativo al significado de lo hallado en esta investigación, consideramos que este trabajo está en la línea de los últimos trabajos sobre inclusión de género relacionados con la divulgación de la obra de científicas que actualmente están en el olvido. Aunque este artículo no es más que una aproximación al estado de la cuestión de las vidas y trabajos de estas mujeres.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado HISTORIOGRAFIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado AMERICA LATINA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EQUIDAD DE GENERO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INNOVACION EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESTUDIOS DE GENERO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESPAÑA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.hekademos.com/hekademos/media/articulos/22/03.pdf">http://www.hekademos.com/hekademos/media/articulos/22/03.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.