El ecofeminismo crítico de Alicia Puleo: tejiendo el hilo de la «Nueva Ariadna» (Record no. 191851)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02107nab a2200289 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163259.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000219752
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Tapia González, Georgina Aimé
Enlace - georgina_tapia@ucol.mx
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave INVESTIGACIONES FEMINISTAS
245 03 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El ecofeminismo crítico de Alicia Puleo: tejiendo el hilo de la «Nueva Ariadna»
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 267-282
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 Vol. 8, no. 1
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La reflexión sobre feminismo y medio ambiente ha cobrado mayor relevancia en las últimas décadas. Sin embargo, el ecofeminismo suscita la descalificación de numerosas pensadoras debido a la popularización de las versiones consideradas “clásicas”, de corte esencialista. En este contexto, la aportación de Alicia Puleo es fundamental porque, a partir de sus análisis de la Modernidad, ha rastreado los orígenes ilustrados del feminismo, la ética ecológica y la extensión de las consideraciones morales más allá del ámbito humano. De no ser por el trabajo que ha realizado esta filósofa, se conocería muy poco sobre ecofeminismo constructivista en lengua castellana. Ahora bien, el objetivo de este artículo es presentar el pensamiento de A. Puleo y visibilizar sus aportaciones al ecofeminismo. Lo anterior a través de cuatro apartados: el primero explora las voces olvidadas de la Modernidad; el segundo plantea una lectura de Simone de Beauvoir desde las coordenadas del ecofeminismo; el tercero presenta la propuesta de lo que A. Puleo denomina ecofeminismo crítico y, finalmente, el cuarto examina los principales retos que enfrenta el ecofeminismo ante el ecologismo, el ecosocialismo y el decrecimiento
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ECOFEMINISMO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ILUSTRACIONES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado GENERO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ETICA ECOLOGICA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/52965/51203">https://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/52965/51203</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.