El futuro en los tiempos que corren… (Record no. 192132)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02100cab a2200265 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240115121624.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2016 uy tr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000220033
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Marqués, Joaquín
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación jmarques@psico.edu.uy
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El futuro en los tiempos que corren…
Resto del título consideraciones sobre la problemática ambiental en la era hipermoderna
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En el momento actual, asistimos a una problemática medioambiental donde las actividades humanas están generando una pérdida de biodiversidad y un importante deterioro de los recursos naturales indispensables para la continuidad de la vida en la tierra. En el marco de una globalización impregnada por el neoliberalismo, la reducción de los estados nacionales y la relevancia de las empresas transnacionales, la ley del mercado orienta las acciones en los distintos ámbitos del quehacer humano, incluso en las formas de pensar, sentir y hacer. La cuestión del desarrollo sostenible se ha ido convirtiendo en el eje político sobre el cual los países, integrados a los organismos multilaterales como algunos de los espacios de relacionamiento internacional, intentan enfrentar a duras penas la cuestión de lo económico, lo social y lo ambiental. Frente a la perspectiva homogénea que propone el momento actual del capitalismo, surgen críticas y diversas perspectivas y visiones que consideran y proponen la necesidad de un cambio civilizatorio que incluya las dimensiones de lo político, lo económico, lo social, lo cultural y lo académico – científico. PCS.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Hipermodernidad
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Desarrollo sostenible
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Medio ambiente
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Civilización
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 16, no. 2 (2016), p. 299-320
Título Psicología, conocimiento y sociedad
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1688-7926
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/339/303">http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/339/303</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Modificó Leonor Sotres/150124
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 15/01/2024 15/01/2024 http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/339/303 15/01/2024 Artículo Electrónico