Aportes a la economía ecológica : (Record no. 192818)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02356cab a2200301 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240119093158.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2017 cl tr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000220719
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Cuadra Martínez, David
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación david.cuadra@uda.cl
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Véliz Vergara, Douglas
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Sandoval Díaz, José
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación Castro, Pablo J.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Aportes a la economía ecológica :
Resto del título una revisión de estudios latinoamericanos sobre subjetividades medio ambientales
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La economía ecológica propone un nuevo paradigma económico, en donde la protección medio ambiental ocupa un lugar protagónico y la dimensión subjetiva del sujeto es clave para comprender el comportamiento económico ecológico. En Latinoamérica el cuidado medio ambiental representa un desafío mayor, por los problemas sociales que la afectan y la necesidad de lograr un mayor desarrollo económico. Así, el objetivo de este trabajo es realizar una revisión teórica de los estudios cualitativos latinoamericanos, acerca del conocimiento subjetivo que esta población tiene del medio ambiente. Esto, desde la tesis de que un primer escalón para el desarrollo de un comportamiento económico ecológico, es la construcción de un conocimiento subjetivo pro-ambiental, frente a lo cual se hace necesario describir los principales resultados de estas investigaciones. Se describe el significado subjetivo que tiene el medio ambiente, la concienciación y disposición por el cuidado del mismo, el impacto de la educación ambiental en la subjetividad y las perspectivas cualitativas utilizadas en estos estudios. En la discusión se analizan estos resultados y se presentan sugerencias que podrían orientar la investigación psicosocial sobre la economía ecológica. Psicoperspectivas.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Economía ecológica
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Impacto ambiental
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Medio ambiente
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Subjetividad
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 16, no.2 (2017). p.156-169
Título Psicoperspectivas : individuo y sociedad
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 0718-6924
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/viewFile/970/671">http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/viewFile/970/671</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Modificó Leonor Sotres/190124
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 19/01/2024   19/01/2024 http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/viewFile/970/671 19/01/2024 Artículo Electrónico