Aportes a la economía ecológica : una revisión de estudios latinoamericanos sobre subjetividades medio ambientales [recurso electrónico en línea]

By: Cuadra Martínez, David | | Véliz Vergara, Douglas | Sandoval Díaz, José | Material type: ArticleArticleSubject(s): Economía ecológica | Impacto ambiental | Medio ambiente | SubjetividadOnline resources: Click here to access online In: Psicoperspectivas : individuo y sociedad Vol. 16, no.2 (2017). p.156-169Abstract: La economía ecológica propone un nuevo paradigma económico, en donde la protección medio ambiental ocupa un lugar protagónico y la dimensión subjetiva del sujeto es clave para comprender el comportamiento económico ecológico. En Latinoamérica el cuidado medio ambiental representa un desafío mayor, por los problemas sociales que la afectan y la necesidad de lograr un mayor desarrollo económico. Así, el objetivo de este trabajo es realizar una revisión teórica de los estudios cualitativos latinoamericanos, acerca del conocimiento subjetivo que esta población tiene del medio ambiente. Esto, desde la tesis de que un primer escalón para el desarrollo de un comportamiento económico ecológico, es la construcción de un conocimiento subjetivo pro-ambiental, frente a lo cual se hace necesario describir los principales resultados de estas investigaciones. Se describe el significado subjetivo que tiene el medio ambiente, la concienciación y disposición por el cuidado del mismo, el impacto de la educación ambiental en la subjetividad y las perspectivas cualitativas utilizadas en estos estudios. En la discusión se analizan estos resultados y se presentan sugerencias que podrían orientar la investigación psicosocial sobre la economía ecológica. Psicoperspectivas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La economía ecológica propone un nuevo paradigma económico, en donde la protección medio ambiental ocupa un lugar protagónico y la dimensión subjetiva del sujeto es clave para comprender el comportamiento económico ecológico. En Latinoamérica el cuidado medio ambiental representa un desafío mayor, por los problemas sociales que la afectan y la necesidad de lograr un mayor desarrollo económico. Así, el objetivo de este trabajo es realizar una revisión teórica de los estudios cualitativos latinoamericanos, acerca del conocimiento subjetivo que esta población tiene del medio ambiente. Esto, desde la tesis de que un primer escalón para el desarrollo de un comportamiento económico ecológico, es la construcción de un conocimiento subjetivo pro-ambiental, frente a lo cual se hace necesario describir los principales resultados de estas investigaciones. Se describe el significado subjetivo que tiene el medio ambiente, la concienciación y disposición por el cuidado del mismo, el impacto de la educación ambiental en la subjetividad y las perspectivas cualitativas utilizadas en estos estudios. En la discusión se analizan estos resultados y se presentan sugerencias que podrían orientar la investigación psicosocial sobre la economía ecológica. Psicoperspectivas.

There are no comments on this title.

to post a comment.