¿Es la vivencia emocional cuestión de género? : (Record no. 193034)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02199nab a2200289 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163342.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000220935
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Gea García, Gemma
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Alonso Roque, José Ignacio
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación jialonso@um.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Rodríguez Riba, Juan Pedro
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Caballero García, María Fuensanta
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA DE INVESTIGACION EDUCATIVA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título ¿Es la vivencia emocional cuestión de género? :
Resto del título análisis de juegos motores de oposición en universitarios
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Barcelona, España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 269-283
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 Volumen 35, número 1, enero
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El conocimiento de la vivencia emocional en contextos educativos motrices es un aspecto poco analizado por la literatura especializada. En cambio los docentes se enfrentan a situaciones en las que las emociones y su gestión son claves para el desarrollo profesional. Dentro de la Educación física, este conocimiento es todavía más relevante, teniendo en cuenta la naturaleza motriz del contenido. El objetivo de este estudio fue identificar las intensidades emocionales suscitadas durante la práctica de juegos deportivos de oposición con y sin competición en función del género. Participaron 169 estudiantes los cuales cumplimentaron el cuestionario GES al finalizar cada una de las actividades. Las ecuaciones de estimación generalizadas mostraron diferencias significativas (p< .001) en las variables tipo de emoción, resultado y género. Las emociones positivas fueron vivenciadas con mayor intensidad que el resto en todos los juegos. El tipo de resultado arrojó diferencias de forma que compitiendo la intensidad emocional fue mayor que para los juegos sin competición. El género fue determinante en las variaciones emocionales. Las chicas experimentaron intensidades mayores con independencia del resultado obtenido
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION FISICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado VIVENCIA EMOCIONAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DIFERENCIAS DE GENERO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=283349061016">http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=283349061016</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="DOI: http://dx.doi.org/10.6018/rie.35.1.251171">DOI: http://dx.doi.org/10.6018/rie.35.1.251171</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.