Efectos de un programa de inteligencia emocional en factores socioemocionales y síntomas psicosomáticos (Record no. 193334)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02420nab a2200289 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163349.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000221235
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Sarrionandia, Ainize
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación ainize.sarrionandia@ehu.eus
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Garaigordobil Landazabal, Maite
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA LATINOAMERICANA DE PSICOLOGIA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Efectos de un programa de inteligencia emocional en factores socioemocionales y síntomas psicosomáticos
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogotá, Colombia
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 110-118
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 Volumen 49, número 2, mayo-agosto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El estudio tuvo dos objetivos: (a) evaluar los efectos de un programa que fomenta la inteligencia emocional, y (b) explorar si el programa afectó diferencialmente en función del sexo. La muestra se configuró con 148 adolescentes (13-16 años). El estudio utilizó un diseño cuasiexperimental de medidas repetidas pretest-postest con grupos de control. Se administraron cuatro instrumentos de evaluación antes y después del programa así como en el seguimiento un año después de concluir la intervención. Los instrumentos administrados evalúan las variables dependientes objeto de estudio: inteligencia emocional, felicidad, salud física y grandes rasgos de personalidad. Los análisis de covarianza pretest-postest evidenciaron que el programa aumentó significativamente la inteligencia emocional en los participantes experimentales y disminuyó los síntomas psicosomáticos. La felicidad aumentó, pero las diferencias no fueron estadísticamente significativas. Los análisis de covarianza pretest-seguimiento evidenciaron un aumento de la inteligencia emocional y la felicidad, así como una disminución de los síntomas psicosomáticos y la inestabilidad emocional. En general no se encontraron diferencias signifi- cativas en función del sexo. El debate plantea la importancia de implementar programas para fomentar el desarrollo socioemocional
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INTELIGENCIA EMOCIONAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PERSONALIDAD
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FELICIDAD
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SALUD FISICA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.redalyc.org/pdf/805/80551191004.pdf">http://www.redalyc.org/pdf/805/80551191004.pdf</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.elsevier.es/es-revista-revista-latinoamericana-psicologia-205-articulo-efectos-un-programa-inteligencia-emocional-S0120053416300553">http://www.elsevier.es/es-revista-revista-latinoamericana-psicologia-205-articulo-efectos-un-programa-inteligencia-emocional-S0120053416300553</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://dx.doi.org/10.1016/j.rlp.2015.12.001">http://dx.doi.org/10.1016/j.rlp.2015.12.001</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.