La evaluación de la integración de las TIC en la educación superior : (Record no. 193352)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02129cab a2200289 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240530063724.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2016 sp qr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000221253
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Nolasco Vázquez, Pedro
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación pnolascov@gmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ojeda Ramírez, Mario Miguel
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación mojeda@uv.mx
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La evaluación de la integración de las TIC en la educación superior :
Resto del título fundamento para una metodología
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Se sustenta y propone una metodología que permite el estudio de la incorporación de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en la educación superior, desde el enfoque del comportamiento organizacional post-implementación tecnológica. Convencionalmente, las metodologías propuestas para este fin están basadas en el Capability Maturity Model (CMM): a mayor madurez digital de los procesos clave, mayor madurez organizacional (Duarte & Ventura, 2011). Sin embargo, el CMM no considera la relación de los individuos en la organización con la tecnología implementada, lo que puede influir en diagnósticos incompletos, la rentabilidad de la inversión y el éxito de la implementación. Por tal motivo, se propone una metodología fundamentada en el comportamiento organizacional post-implementación tecnológica, que se complementa con el concepto de apropiación tecnológica y el modelo conceptual para la medición de las TIC en la educación de la UNESCO (2009). La prueba piloto permitió evaluar su viabilidad para la elaboración de diagnósticos preliminares. RED
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 4978
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Tecnología educativa
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación superior
9 (RLIN) 32
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 21219
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Tecnologías de la información y comunicación
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Aceptación tecnológica
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 15, no. 48 (2016), p. 1-24
Título RED : revista de educación a distancia
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1578-7680
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.um.es/ead/red/48/nolasco.pdf">http://www.um.es/ead/red/48/nolasco.pdf</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Modificó Leonor Sotres/310124
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 31/01/2024   31/01/2024 http://www.um.es/ead/red/48/nolasco.pdf 31/01/2024 Artículo Electrónico