Asociación de variables deportivas y personales en la ocurrencia de lesiones deportivas (Record no. 193387)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02187nab a2200241 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240521090239.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2016 sp tr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000221288
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Prieto Andreu, Joel
Enlace - joel_manuel.prieto@uchceu.es
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Asociación de variables deportivas y personales en la ocurrencia de lesiones deportivas
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El propósito del presente estudio es determinar la relación entre factores deportivos y personales con la incidencia de lesión (frecuencia y gravedad) en deportes individuales (natación, atletismo y tenis), y en deportes colectivos (fútbol, balonmano y baloncesto). En este estudio se pensó que sería necesario explorar diferentes modalidades deportivas, utilizando muestras de ambos géneros en el ámbito de competición. La muestra total estuvo compuesta por 453 sujetos (47 no lesionados), 285 hombres (23 no lesionados) y 168 mujeres (24 no lesionadas), pertenecientes a distintos clubs deportivos de la Comunidad Valencia (España). Los varones tenían una media de edad de 21,77 años y una desviación estándar (DE) de 4,81 y las mujeres una media de edad de 20,55 años y una DE de 4,39. El estudio se basa en una metodología cuantitativa, y su diseño fue descriptivo, observacional y correlacional. Para evaluar las lesiones, se elaboró un registro de auto-informe. Los resultados indicaron que un mayor número de lesiones totales y un mayor índice de lesión se asociaban con una menor edad (p<0,05), con una mayor experiencia (p<0,01) y con deportes colectivos (p<0,01). No se encontró ninguna relación con el género. Se discutenlas relaciones entre estas variables y se señalan algunas conclusiones del estudio.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 12162
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Deportes
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Lesiones deportivas
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Factores personales
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Variables
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 18, no. 2 (2016), p. 184-198
Título Ágora para la educación física y el deporte
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1989-7200
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5674700">https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5674700</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 21/05/2024   21/05/2024 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5674700 21/05/2024 Artículo Electrónico