Asociación de variables deportivas y personales en la ocurrencia de lesiones deportivas [recurso electrónico en línea]

By: Prieto Andreu, JoelMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Deportes | Lesiones deportivas | Factores personales | VariablesOnline resources: Click here to access online In: Ágora para la educación física y el deporte Vol. 18, no. 2 (2016), p. 184-198Abstract: El propósito del presente estudio es determinar la relación entre factores deportivos y personales con la incidencia de lesión (frecuencia y gravedad) en deportes individuales (natación, atletismo y tenis), y en deportes colectivos (fútbol, balonmano y baloncesto). En este estudio se pensó que sería necesario explorar diferentes modalidades deportivas, utilizando muestras de ambos géneros en el ámbito de competición. La muestra total estuvo compuesta por 453 sujetos (47 no lesionados), 285 hombres (23 no lesionados) y 168 mujeres (24 no lesionadas), pertenecientes a distintos clubs deportivos de la Comunidad Valencia (España). Los varones tenían una media de edad de 21,77 años y una desviación estándar (DE) de 4,81 y las mujeres una media de edad de 20,55 años y una DE de 4,39. El estudio se basa en una metodología cuantitativa, y su diseño fue descriptivo, observacional y correlacional. Para evaluar las lesiones, se elaboró un registro de auto-informe. Los resultados indicaron que un mayor número de lesiones totales y un mayor índice de lesión se asociaban con una menor edad (p<0,05), con una mayor experiencia (p<0,01) y con deportes colectivos (p<0,01). No se encontró ninguna relación con el género. Se discutenlas relaciones entre estas variables y se señalan algunas conclusiones del estudio.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El propósito del presente estudio es determinar la relación entre factores deportivos y personales con la incidencia de lesión (frecuencia y gravedad) en deportes individuales (natación, atletismo y tenis), y en deportes colectivos (fútbol, balonmano y baloncesto). En este estudio se pensó que sería necesario explorar diferentes modalidades deportivas, utilizando muestras de ambos géneros en el ámbito de competición. La muestra total estuvo compuesta por 453 sujetos (47 no lesionados), 285 hombres (23 no lesionados) y 168 mujeres (24 no lesionadas), pertenecientes a distintos clubs deportivos de la Comunidad Valencia (España). Los varones tenían una media de edad de 21,77 años y una desviación estándar (DE) de 4,81 y las mujeres una media de edad de 20,55 años y una DE de 4,39. El estudio se basa en una metodología cuantitativa, y su diseño fue descriptivo, observacional y correlacional. Para evaluar las lesiones, se elaboró un registro de auto-informe. Los resultados indicaron que un mayor número de lesiones totales y un mayor índice de lesión se asociaban con una menor edad (p<0,05), con una mayor experiencia (p<0,01) y con deportes colectivos (p<0,01). No se encontró ninguna relación con el género. Se discutenlas relaciones entre estas variables y se señalan algunas conclusiones del estudio.

There are no comments on this title.

to post a comment.