La integración efectiva del dispositivo móvil en la educación y en el aprendizaje (Record no. 193663)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02852nab a2200289 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163358.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000221566
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ramírez Montoya, María Soledad
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación solramirez@itesm.mx
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona García Peñalvo, Francisco José
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación fgarcia@usal.es
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave RIED : REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACION A DISTANCIA
245 03 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La integración efectiva del dispositivo móvil en la educación y en el aprendizaje
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid, España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 29-47
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 Volumen 20, número 2
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Es un hecho que los dispositivos móviles, especialmente los teléfonos tipo smartphone, e Internet han cambiado sustancialmente las costumbres de la población, los hábitos sociales, las maneras de comunicación y, en definitiva, la forma de vida de las personas. Inevitablemente, aunque con diferentes barreras y con un tiempo quizás mayor del vaticinado por los estudios, la movilidad también ha llegado al contexto educativo, con diferente intensidad, penetración y uso en la formación formal y no formal, y de forma plena al ámbito del aprendizaje informal. El dispositivo móvil está llamado a revolucionar las prácticas educativas por aportar unos grados de libertad que otras tecnologías anteriores no ofrecían. La potencia de la conectividad ubicua y las posibilidades de contar con el acceso a las fuentes de conocimiento en un dispositivo de bolsillo, como el teléfono, o del tamaño de cuaderno en el caso de las tabletas, dotado además de una capacidad de procesamiento superior a la de ordenadores personales de hace unos pocos años, plantean escenarios disruptivos en las metodologías educativas con el apoyo de la tecnología y respaldan la formación en línea como una opción natural que se integra como complemento o como modelo formativo principal. No obstante, esta visión idílica tiene diferente grado de aceptación según el nivel educativo, el área disciplinar y la formalidad de la acción formativa. Por tanto, se necesita de estudios de investigación a gran escala que transmitan cuál es el grado de avance, uso efectivo, aceptación y penetración de las tecnologías móviles en la educación y el aprendizaje. Esta es la razón de ser de este número monográfico de la Revista Iberoamericana de Educación a Distancia (RIED), que se compone de 13 artículos seleccionados después de una rigurosa revisión por pares de las más de 35 propuestas recibidas
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado TELEFONO MOVIL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado TABLETAS DIGITALES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DISPOSITIVOS MOVILES
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/466046">https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/466046</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="DOI: http://dx.doi.org/10.5944/ried.20.2.18884">DOI: http://dx.doi.org/10.5944/ried.20.2.18884</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.