Efectos contextuales, socioeconómicos y culturales, sobre los resultados de México en Lectura en PISA 2009 (Record no. 194509)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02136cab a2200265 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240305095940.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2016 sp tr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000222412
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Hernández Padilla, Eduardo
Enlace - eduhpad@gmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Bazán Ramírez, Aldo
9 (RLIN) 38340
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Efectos contextuales, socioeconómicos y culturales, sobre los resultados de México en Lectura en PISA 2009
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La prueba PISA es una evaluación internacional sobre las competencias de lectura, matemáticas y ciencias de los estudiantes de 15 años de edad. En el presente estudio se analizan los efectos que las variables individuales y contextuales tienen en la escala global de lectura y en sus tres dominios durante la aplicación de 2009, en 32 estados de la república mexicana. Mediante el análisis jerárquico multinivel puede apreciarse que las variables contextuales escolares tienen mayor impacto que algunos factores individuales. Estos hallazgos resaltan la importancia que tiene la composición socioeconómica y cultural perteneciente al contexto escolar sobre el desarrollo de las competencias para las sociedades del conocimiento, concretamente la competencia lectora. En contraste, se puede apreciar que los efectos individuales de la mencionada composición son significativamente menores a los contextuales, lo que podría significar la implementación de políticas educativas y sociales, donde se puedan establecer contextos enriquecedores que favorezcan a los alumnos con problemas de aprendizaje en los alumnos de 15 años. REICE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Competencias lectoras
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Factores socioeconómicos
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Factores culturales
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PISA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 14, no. 2 (2016), p. 79-95
Título REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1696-4713
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.uam.es/index.php/reice/article/view/2743/4038">https://revistas.uam.es/index.php/reice/article/view/2743/4038</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Modificó Leonor Sotres/050324
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 05/03/2024   05/03/2024 https://revistas.uam.es/index.php/reice/article/view/2743/4038 05/03/2024 Artículo Electrónico