Las divas del pop y la identidad feminista: reivindicación, contradicción y consumo cultural (Record no. 195026)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02081nab a2200265 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240304125631.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2017 sp ar p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000222929
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Martinez Cano, Silvia
Enlace - smartinez@comillas.edu
245 14 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Las divas del pop y la identidad feminista: reivindicación, contradicción y consumo cultural
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El vídeo musical es una producción cultural que se comparte a través de las redes de internet y medios de comunicación, a través de todo tipo de dispositivos electrónicos de uso personal y doméstico. Contribuye a acelerar el predominio de la cultura visual como constructo agente a la vez de sentido y de entretenimiento. El video es una secuenciación visual que permite una percepción intensa y rápida de un mensaje en un brevísimo período de tiempo. Desde los fenómenos vinculados a la producción audiovisual de las mujeres artistas reflexionaré sobre la fuerza «performativa» de los videos musicales de las divas del pop y de las derivas que pueden producirse en las reivindicaciones sociales y políticas que se producen en ellos. Primero, el papel de la «subjetivación» en la producción y el consumo de los mismos. Segundo, los procesos de socialización y «performatividad» que articulan otros imaginarios sociales para mujeres y hombres y establecen un orden distinto en los discursos de género. Y cómo contribuyen a cambios en la producción de cultura, siendo conscientes también de los intereses mestizos en un entorno de mainstream cultural.
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 5712
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Género
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 14114
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Identidad
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Cultura visual
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Video musical
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Consumo cultural
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 8, no. 2 (2017), p. 475-492
Título Investigaciones feministas
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2171-6080
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/55079">https://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/55079</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.5209/INFE.55079">https://doi.org/10.5209/INFE.55079</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 04/03/2024   04/03/2024 https://doi.org/10.5209/INFE.55079 04/03/2024 Artículo Electrónico