La criminalidade no Brasil : (Record no. 195758)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02382nab a2200277 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163503.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000223661
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Junior, Ledimar Fernandes
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona De Farias, Joedson Jales
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Costa, Rodolfo Ferreira Ribeiro da
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación rodolfofrc@yahoo.com.br
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Lima, Francisco Soares de
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ESPACIO ABIERTO : CUADERNO VENEZOLANO DE SOCIOLOGIA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La criminalidade no Brasil :
Resto del título avaliação do impacto dos investimentos públicos e dos fatores socioeconômicos
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 219-243
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 Volumen 26, número 2, abril-junio
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El trabajo se propuso realizar una evaluación del impacto de las inversiones públicas, con enfoque en seguridad pública y asistencia social, así como los factores socioeconómicos, sobre la criminalidad en las 27 unidades federativas de Brasil en el periodo comprendido entre los años 2004 a 2012. Para estimar el efecto de esos factores fue utilizado el modelo de datos en panel con efectos aleatorios. La función crimen presentó resultados estadísticamente significativos y alta correlación entre las variables, obteniendo, así, argumentos compatibles con la teoría económica del crimen. Se observó que la variable desigualdad de renta, medida por el coeficiente de Gini, es el que más contribuye para el aumento de la criminalidad, afectando positivamente, así como la densidad demográfica. De esta forma, se nota que los individuos actúan de forma racional, comparando las ganancias y pérdidas posibles, y estas variables sirven de incentivos en la opción del individuo por el crimen. Es válido destacar que, baja escolaridad, altas tasas de desempleo, mayores densidades demográficas y mayor grado de desigualdad social funcionan como estímulos de las ocurrencias criminales, disminuyendo el coste de oportunidad del individuo para entrar en una actividad ilícita, es decir, los beneficios que serían obtenidos en el mercado de trabajo formal son más pequeños de los que se vislumbran en la actividad criminal
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CRIMINALIDAD
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DENSIDAD DEMOGRAFICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DESIGUALDAD SOCIAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FACTORES SOCIOECONOMICOS
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6116883">https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6116883</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.