Formación inicial de maestros en educación inclusiva : (Record no. 196170)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02209cab a2200289 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240506131421.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2016 sp fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000224073
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Vélez Clavo, Ximena
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Tárraga Mínguez, Raúl
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Fernández Andrés, María Inmaculada
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Sanz Cervera, Pilar
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Formación inicial de maestros en educación inclusiva :
Resto del título una comparación entre Ecuador y España
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El presente trabajo analiza cómo se está abordando la formación inicial de los maestros en el ámbito de la educación inclusiva en dos contextos diferentes, como son España y Ecuador. Para ello, se analizan los planes de estudio de las universidades tanto públicas como privadas contempladas en las webs oficiales de los respectivos ministerios. En cada uno de estos países se lleva a cabo un modelo de formación diferente, ya que en España, con la implantación de los Grados, se realiza una formación genérica para todo el profesorado, seguida de una formación específica para los maestros de educación especial; mientras que, en Ecuador se realiza una formación paralela y distinta, según sean maestros de educación especial o de educación general. Los resultados obtenidos evidencian que, a pesar de utilizarse modelos de formación diferentes, la formación inicial de los maestros en el ámbito de la educación inclusiva es insuficiente en ambos contextos. La formación de los futuros docentes debería preparar a los maestros para atender a todos los niños, con independencia de sus posibles necesidades educativas especiales. REI
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 6118
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Necesidades educativas especiales
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 7100
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación inclusiva
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Formación inicial docente
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Estudios comparativos
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 9, no. 3 (2016), p. 75-94
Título Revista de educación inclusiva
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1989-4643
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/254/248">http://www.revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/254/248</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Modificó Leonor Sotres/060524
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 06/05/2024   06/05/2024 http://www.revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/254/248 06/05/2024 Artículo Electrónico