Ceremonias mínimas” en la formación psicológica desde la perspectiva de los derechos de infancia (Record no. 197549)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01960nab a2200241 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240522063658.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2016 uy fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000225453
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Blanco, Rossana
Enlace - rblanco@psico.edu.uy
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Ceremonias mínimas” en la formación psicológica desde la perspectiva de los derechos de infancia
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este artículo tiene por objetivo la reflexión acerca de los desafíos de la enseñanza desde la perspectiva de los derechos de infancia (sustentada en la Convención de los Derechos del Niño) en la formación de grado en psicología. A partir del análisis de actos de enseñanza y aprendizaje en el aula conceptualizados como ceremonias mínimas, se reflexiona acerca de las representaciones sobre la infancia que expresan los estudiantes, así como sobre las prácticas psicológicas. Se sostiene que la perspectiva de derechos de la infancia, con la consiguiente concepción del niño y del adolescente como sujetos de derecho, interpela y cuestiona las prácticas profesionales y académicas de la psicología. La perspectiva de derechos de infancia implica transformaciones en la formación psicológica que impactan tanto en el grado como en el posgrado. Este trabajo se ocupa de subrayar ciertos énfasis y nudos que deben ser tenidos en cuenta para la incorporación de la perspectiva de derechos de infancia en la formación de grado en psicología.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 38
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Psicología
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Derechos de los niños
9 (RLIN) 4862
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 42
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Proceso enseñanza-aprendizaje
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Infancia
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 3, no. 2 (2016), p. 113-118
Título Inter-Cambios. Dilemas y transiciones de la educación superior
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2301-0126
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://ojs.intercambios.cse.udelar.edu.uy/index.php/ic/article/view/103">https://ojs.intercambios.cse.udelar.edu.uy/index.php/ic/article/view/103</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 11/12/2023   11/12/2023 https://ojs.intercambios.cse.udelar.edu.uy/index.php/ic/article/view/103 11/12/2023 Artículo Electrónico