Memoria, imaginación histórica y empatía histórica: dos experiencias con adultos mayores. (Record no. 198123)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02508nab a2200289 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20231125063641.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2017 ag fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000226027
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Perarnau, Emma
Enlace - eeperarnau@unsl.edu.ar
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Vieyra, Enzo
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Memoria, imaginación histórica y empatía histórica: dos experiencias con adultos mayores.
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El trabajo que presentamos da cuenta de dos talleres desarrollados desde el Proyecto de Investigación “Memorias y prácticas educativas: del saber construido sobre el pasado local al material didáctico impreso” de la FCH-UNSL, donde nos proponemos como objeto de estudio el abordaje del pasado local de la Ciudad de San Luis valorizado como soporte de las diversas memorias (popular, oficial, etaria, de género, de clase...) para ser usado con fines educativos. En este escrito desarrollamos dos propuestas de valor experiencial que ofrecimos, con la intención de recuperar las diferentes memorias sobre el pasado local, a adultos mayores que concurren al Taller de Radio que depende la Secretaría de Extensión de la FCH y que está incluido en el Programa de Cursos y Talleres para Adultos Mayores. En el primer Taller, denominado “Apelando a la memoria”, se propone promover la narrativa escrita a partir de la evocación y de la observación de imágenes del pasado de la ciudad de San Luis de mediados del siglo XX, poniendo en juego procesos memorísticos al recurrir tanto a la memoria individual como a la memoria colectiva. El segundo taller, “Apelando a la imaginación histórica”, está referido a la época colonial de nuestra ciudad, y para concretarlo recurrimos a la escucha de sonorizaciones de diferentes escenas cotidianas sobre el pasado colonial de la ciudad de San Luis con la intención de promover la imaginación histórica y la empatía histórica en los participantes.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 5324
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Memoria
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 10940
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Imaginación
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 14918
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Empatía
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Vida cotidiana
9 (RLIN) 6785
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 27578
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Adultos mayores
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 1690
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Historia
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Pasado
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 7, no. 9 (2017), p. 168-176
Título Argonautas. Revista digital de educación y ciencias sociales
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1853-9092
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/argonautas/article/view/121">https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/argonautas/article/view/121</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 24/11/2023   24/11/2023 https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/argonautas/article/view/121 24/11/2023 Artículo Electrónico