Diseño del formato de escalas tipo Likert: un estado de la cuestión (Record no. 198596)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01823nab a2200301 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163643.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000226500
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Matas, Antonio
Enlace - amatas@uma.es
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA ELECTRONICA DE INVESTIGACION EDUCATIVA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Diseño del formato de escalas tipo Likert: un estado de la cuestión
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Baja California, México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 38-47
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2018, Vol. 20, no. 1, ene.-mar
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Las escalas tipo Likert constituyen uno de los instrumentos más utilizados en Ciencias Sociales y estudios de mercado. No obstante, existe cierto debate sobre el formato de estas escalas para obtener datos de calidad. En este artículo se presenta un estudio de revisión sobre los formatos de las escala tipo Likert y su relación con la calidad de los datos que es posible obtener con ellos. Para ello se ha realizado una revisión sistemática junto con una síntesis del contenido, identificando un conjunto de temas o tópicos relevantes por sus implicaciones metodológicas: sesgos y estilos de respuesta, el número óptimo de alternativas, las razones de elección de la alternativa intermedia y el efecto de la alternativa “No opino”. Con base en el análisis y discusión de estos temas se presentan algunas recomendaciones de formato en las conclusiones del estudio.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESCALA LIKERT
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESCALAS DE MEDICION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INVESTIGACION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ENCUESTAS
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://redie.uabc.mx/redie/article/view/1347/1613">https://redie.uabc.mx/redie/article/view/1347/1613</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.24320/redie.2018.20.1.1347">https://doi.org/10.24320/redie.2018.20.1.1347</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.