Multidialectismo: un reto para la enseñanza de una segunda lengua (Record no. 198814)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02764nab a2200301 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163648.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000226718
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Pizarro Chacón, Ginneth
Enlace - ginneth.pizarro.chacon@una.cr
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA ELECTRONICA EDUCARE
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Multidialectismo: un reto para la enseñanza de una segunda lengua
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Costa Rica
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 359-
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2015, Vol. 19, no. 2
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este trabajo tuvo como objetivo el investigar y recolectar información relacionada con la enseñanza multidialectal del idioma inglés. Esto por cuanto dicha lengua es enseñada siguiendo las normas estándares impuestas por un dialecto dominante, el inglés americano estándar. El artículo indica cómo una lengua se desarrolla a partir de sus dialectos, y cómo evoluciona de acuerdo con los cambios históricos, generacionales o sociales. Además, se menciona la variedad lingüística y cómo esta es una manifestación de las necesidades individuales y grupales de una comunidad. Asimismo, se menciona cómo la mutua inteligibilidad es fundamental en el diálogo entre hablantes nativos y no nativos que requieren comunicarse. Otro aspecto primordial es la relevancia del aprendizaje de las diferentes variaciones dialectales y sus rasgos distintivos de acuerdo con la zona geográfica, los hablantes y el uso formal o informal que se le dé. Sin embargo, se manifiesta el dilema lingüístico que plantea la siguiente interrogante: ¿deben los profesores de lengua enseñar un dialecto en particular y omitir la referencia a otros dialectos de esa lengua en cuestión? Se realizó un análisis exhaustivo de la bibliografía existente, así como un análisis de la información recolectada por medio de un cuestionario aplicado a 35 estudiantes de lengua de la Escuela de Literatura de la Universidad Nacional de Costa Rica. Además, se mencionaron las debilidades de los aprendientes de una segunda lengua tales como el conocimiento de un único dialecto (el inglés americano), su incapacidad de identificar rasgos distintivos propios de otros dialectos o la tendencia a manifestar prejuicios contra ciertos dialectos no considerados prestigiosos y cómo esto incide negativamente en su proceso de aprendizaje.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DIALECTOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SEGUNDA LENGUA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INGLES (LENGUA)
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PLANEACION CURRICULAR
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/6595/6703">http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/6595/6703</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="doi: http://dx.doi.org/10.15359/ree.19-2.20">doi: http://dx.doi.org/10.15359/ree.19-2.20</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.