Desigualdad en el acceso educativo en México : un estudio con sujetos egresados de un bachillerato tecnológico de alto desempeño (Record no. 199162)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02718nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163657.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000227066
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Pérez Santiago, Fernando
Enlace - santiago_fpx91@hotmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Villaruel Fuentes, Manuel
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA ELECTRONICA EDUCARE
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Desigualdad en el acceso educativo en México : un estudio con sujetos egresados de un bachillerato tecnológico de alto desempeño
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Costa Rica
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1-22
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016, Vol. 20, no. 3, sep.-dic.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El acceso al sistema educativo de nivel superior en México se ha caracterizado por desigualdades educativas, explicadas por corrientes sociales y reproduccionistas. El fenómeno se presenta en sujetos egresados de bachilleratos con distintos orígenes –sociales, culturales, económicos, institucionales y académicos– que provocan un proceso de transición alejado de la igualdad de oportunidades. Por ende, las diferencias existentes por la diversidad cultural no generan el acceso equitativo a las instituciones de educación superior (IES). El objetivo consistió en identificar los factores sociales, culturales y académicos que inciden en el ingreso o abandono de la formación académica de estudiantes con expectativas de acceso hacia la educación superior. La investigación se fundamenta a partir de los resultados obtenidos en 40 sujetos técnicos graduados de un bachillerato tecnológico de alto desempeño académico en México, que se perfilaban para ingresar al nivel superior. El diseño de la investigación fue exploratorio-descriptivo con enfoque cualitativo, se aplicaron dos cuestionarios con ítems de opción múltiple, cuyos resultados fueron analizados interpretativamente. El muestreo fue no probabilístico, con la técnica “bola de nieve” y por “conveniencia”. Los resultados mostraron que el nivel de escolaridad de los padres y madres, las relaciones sociales y la trayectoria académica de la persona egresada actuaron como determinantes en el ingreso al nivel superior, por lo que se concluye que el origen estudiantil genera desigualdad en el logro educativo.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DESIGUALDAD EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DIVERSIDAD EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DESERCION ESCOLAR
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FACTORES ASOCIADOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION MEDIA SUPERIOR
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/7309/9890">http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/7309/9890</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.15359/ree.20-3.21">https://doi.org/10.15359/ree.20-3.21</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.