La educación para la percepción de riesgos de desastres como prioridad del trabajo educativo en la escuela cubana (Record no. 199294)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01801nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163700.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000227198
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Osmel, Jiménez, Denis
Enlace - ojimenez@uniss.edu.cu
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Villalón Legrá, Georgina
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Evora Larios, Onelia Edyn
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA ELECTRONICA EDUCARE
245 03 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La educación para la percepción de riesgos de desastres como prioridad del trabajo educativo en la escuela cubana
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Costa Rica
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1-12
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017, Vol. 21, no. 3, sep.-dic.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La región del Caribe, y en particular el archipiélago cubano, son afectados sistemáticamente por múltiples fenómenos naturales, los cuales ocasionan daños materiales de consideración y pérdidas de vidas humanas. Por ello, la Estrategia Nacional de Educación Ambiental de Cuba declara como aspecto priorizado la preparación de la población en los temas de peligro, vulnerabilidad y riesgo. En este sentido, el presente artículo de revisión aborda los fundamentos teóricos y metodológicos que sustentan la educación para la percepción de riesgos de desastres en el contexto de los procesos educativos escolares en la escuela cubana, desde la perspectiva de la educación ambiental para el desarrollo sostenible.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION AMBIENTAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PERCEPCION DE RIESGO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DESASTRES NATURALES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CUBA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/8564/11695">http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/8564/11695</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.15359/ree.21-3.20">https://doi.org/10.15359/ree.21-3.20</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.