Contexto socioeconómico, práctica pedagógica y aprendizaje autónomo en el aula (Record no. 199376)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01932nab a2200265 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20231017063719.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2018 cl ar p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000227280
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Villalta Paucar, Marco Antonio
Enlace - marco.villalta@usach.cl
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Assael Budnik, Cecilia
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Contexto socioeconómico, práctica pedagógica y aprendizaje autónomo en el aula
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El objetivo fue analizar la práctica pedagógica efectiva para el logro de aprendizaje autónomo en diferentes contextos socioeducativos de Educación Básica. Metodológicamente es un estudio descriptivo de las clases de ocho profesoras, 16 directivos y 40 niños de primero y segundo básico, de cuatro escuelas de la Región Metropolitana de Santiago de Chile, seleccionadas según nivel socioeconómico (NSE) y logro escolar medido por la prueba del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE). Se hizo registro fílmico de las clases y entrevistas. Se realizó análisis de la Conversación (AC), de criterios de Experiencia de Aprendizaje Mediado (EAM), estadística no paramétrica, y análisis de contenido semántico. Los resultados indican que las prácticas pedagógicas de aula son diferentes según el NSE y el logro escolar. La eficacia para promover aprendizajes autónomos se orienta a la nivelación o de enriquecimiento cultural según sea el nivel socioeconómico de los alumnos.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Análisis de la conversación
9 (RLIN) 6819
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 7340
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación básica
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Logro académico
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Aprendizaje autónomo
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Aula
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 44, no. 1 (2018), p. 49-68
Título Estudios pedagógicos
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 0718-0705
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/3598/4471">http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/3598/4471</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 16/10/2023   16/10/2023 http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/3598/4471 16/10/2023 Artículo Electrónico