Contexto socioeconómico, práctica pedagógica y aprendizaje autónomo en el aula [recurso electrónico en línea]

By: Villalta Paucar, Marco Antonio | Assael Budnik, CeciliaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Análisis de la conversación | Educación básica | Logro académico | Aprendizaje autónomo | AulaOnline resources: Click here to access online In: Estudios pedagógicos Vol. 44, no. 1 (2018), p. 49-68Abstract: El objetivo fue analizar la práctica pedagógica efectiva para el logro de aprendizaje autónomo en diferentes contextos socioeducativos de Educación Básica. Metodológicamente es un estudio descriptivo de las clases de ocho profesoras, 16 directivos y 40 niños de primero y segundo básico, de cuatro escuelas de la Región Metropolitana de Santiago de Chile, seleccionadas según nivel socioeconómico (NSE) y logro escolar medido por la prueba del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE). Se hizo registro fílmico de las clases y entrevistas. Se realizó análisis de la Conversación (AC), de criterios de Experiencia de Aprendizaje Mediado (EAM), estadística no paramétrica, y análisis de contenido semántico. Los resultados indican que las prácticas pedagógicas de aula son diferentes según el NSE y el logro escolar. La eficacia para promover aprendizajes autónomos se orienta a la nivelación o de enriquecimiento cultural según sea el nivel socioeconómico de los alumnos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El objetivo fue analizar la práctica pedagógica efectiva para el logro de aprendizaje autónomo en diferentes contextos socioeducativos de Educación Básica. Metodológicamente es un estudio descriptivo de las clases de ocho profesoras, 16 directivos y 40 niños de primero y segundo básico, de cuatro escuelas de la Región Metropolitana de Santiago de Chile, seleccionadas según nivel socioeconómico (NSE) y logro escolar medido por la prueba del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE). Se hizo registro fílmico de las clases y entrevistas. Se realizó análisis de la Conversación (AC), de criterios de Experiencia de Aprendizaje Mediado (EAM), estadística no paramétrica, y análisis de contenido semántico. Los resultados indican que las prácticas pedagógicas de aula son diferentes según el NSE y el logro escolar. La eficacia para promover aprendizajes autónomos se orienta a la nivelación o de enriquecimiento cultural según sea el nivel socioeconómico de los alumnos.

There are no comments on this title.

to post a comment.