Percepción de estudiantes respecto de la calidad educativa y organizacional de la carrera de enfermería de una universidad privada chilena (Record no. 199665)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02219nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163710.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000227570
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Vera Millalén, Fernando
Enlace - fernandoveracl@gmail.com
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA ELECTRONICA EDUCARE
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Percepción de estudiantes respecto de la calidad educativa y organizacional de la carrera de enfermería de una universidad privada chilena
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Costa Rica
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1-25
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2018, Vol. 22, no. 3, sep.-dic.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El presente trabajo busca describir la percepción del estudiantado acerca de la calidad educativa y organizacional de una carrera de enfermería, de una universidad privada chilena. Se trata de un estudio con un diseño mixto y corte transversal. Para tal efecto, se utilizó un cuestionario de la Comisión Nacional de Acreditación de Chile (CNA-Chile), de 58 ítems, agrupados en 10 criterios, autoadministrado en línea. La tasa de respuesta alcanzó a 44,6% (n=104), distribuida entre 83 mujeres y 21 hombres (79,8% y 20,2%, respectivamente). Complementariamente, se realizaron entrevistas mediante focus groups. El proceso de los datos se efectuó por medio de un análisis estadístico exploratorio y de contenido. De este modo, los resultados mostraron que el estudiantado tiene una percepción aceptable, aunque no de manera absolutamente satisfactoria, de la calidad del servicio educativo ofrecido (x̄ =2.68), lo que implica una brecha a superar, si se desean alcanzar los criterios de calidad de la CNA-Chile. Esto se traduciría en la necesidad de realizar una serie de adecuaciones curriculares y organizacionales en la unidad analizada.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CALIDAD EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EVALUACION EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ACREDITACION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION SUPERIOR
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PERCEPCION DEL ESTUDIANTE
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/8645/13319">http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/8645/13319</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.15359/ree.22-3.1">https://doi.org/10.15359/ree.22-3.1</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.