Análisis al nuevo sistema de admisión escolar en Chile: la Región de Magallanes como experiencia piloto (Record no. 201238)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02152nab a2200289 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230526120250.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2018 cl fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000229143
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Sillard, Mario
Enlace - mario.sillard@umag.cl
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Garay, Mario
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Troncoso, Ivka
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Análisis al nuevo sistema de admisión escolar en Chile: la Región de Magallanes como experiencia piloto
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La segregación socioeconómica escolar es un fenómeno que ha venido despertando un creciente interés en el país. La entrada en vigencia de la Ley de Inclusión Escolar en el año 2016 convirtió al proceso de elección de escuela en un asunto relevante dentro del debate de las políticas educacionales, al poner fin a la selección de alumnos por parte de los establecimientos que reciben subvención del Estado. La finalidad de la normativa es impedir cualquier tipo de discriminación, lo que en la práctica implica que, si los establecimientos elegidos por las familias cuentan con igual número de postulantes y vacantes, todos los estudiantes podrán ingresar automáticamente. El objetivo de este estudio fue comprender cómo se comporta la matrícula con el Nuevo Sistema de Admisión (NSA) que se implementó como plan piloto en la Región de Magallanes, Chile, para el proceso 2017. En función de ello, se revisaron los datos proporcionados por el Ministerio de Educación (Mineduc), buscando responder a la pregunta de si el NSA permite una distribución de la matrícula de los estudiantes diferente de la del sistema antiguo.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 8050
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Sistema educativo
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Desigualdad educativa
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Admisión escolar
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Elección escolar
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Segregación escolar
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) No. 49 (2018 ) p. 112-136
Título Calidad en la educación
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 0717-4004
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/578/513">https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/578/513</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Gloria Jiménez
Modificó Gloria Jiménez/260523
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 26/05/2023   26/05/2023 https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/578/513 26/05/2023 Artículo Electrónico