Análisis al nuevo sistema de admisión escolar en Chile: la Región de Magallanes como experiencia piloto [recurso electrónico en línea]

By: Sillard, Mario | Garay, Mario | Troncoso, IvkaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Sistema educativo | Desigualdad educativa | Admisión escolar | Elección escolar | Segregación escolarOnline resources: Click here to access online In: Calidad en la educación No. 49 (2018 ) p. 112-136Abstract: La segregación socioeconómica escolar es un fenómeno que ha venido despertando un creciente interés en el país. La entrada en vigencia de la Ley de Inclusión Escolar en el año 2016 convirtió al proceso de elección de escuela en un asunto relevante dentro del debate de las políticas educacionales, al poner fin a la selección de alumnos por parte de los establecimientos que reciben subvención del Estado. La finalidad de la normativa es impedir cualquier tipo de discriminación, lo que en la práctica implica que, si los establecimientos elegidos por las familias cuentan con igual número de postulantes y vacantes, todos los estudiantes podrán ingresar automáticamente. El objetivo de este estudio fue comprender cómo se comporta la matrícula con el Nuevo Sistema de Admisión (NSA) que se implementó como plan piloto en la Región de Magallanes, Chile, para el proceso 2017. En función de ello, se revisaron los datos proporcionados por el Ministerio de Educación (Mineduc), buscando responder a la pregunta de si el NSA permite una distribución de la matrícula de los estudiantes diferente de la del sistema antiguo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La segregación socioeconómica escolar es un fenómeno que ha venido despertando un creciente interés en el país. La entrada en vigencia de la Ley de Inclusión Escolar en el año 2016 convirtió al proceso de elección de escuela en un asunto relevante dentro del debate de las políticas educacionales, al poner fin a la selección de alumnos por parte de los establecimientos que reciben subvención del Estado. La finalidad de la normativa es impedir cualquier tipo de discriminación, lo que en la práctica implica que, si los establecimientos elegidos por las familias cuentan con igual número de postulantes y vacantes, todos los estudiantes podrán ingresar automáticamente. El objetivo de este estudio fue comprender cómo se comporta la matrícula con el Nuevo Sistema de Admisión (NSA) que se implementó como plan piloto en la Región de Magallanes, Chile, para el proceso 2017. En función de ello, se revisaron los datos proporcionados por el Ministerio de Educación (Mineduc), buscando responder a la pregunta de si el NSA permite una distribución de la matrícula de los estudiantes diferente de la del sistema antiguo.

There are no comments on this title.

to post a comment.