Para enseñar ética profesional no basta con una asignatura : los estudiantes de psicología reportan incidentes críticos en aulas y escenarios reales (Record no. 201313)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02661nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163804.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000229218
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Díaz Barriga, Frida
Enlace - diazfrida@prodigy.net.mx
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Pérez Rendón, María Maclovia
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Lara Gutiérrez, Yazmín
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA IBEROAMERICANA DE LA EDUCACION SUPERIOR
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Para enseñar ética profesional no basta con una asignatura : los estudiantes de psicología reportan incidentes críticos en aulas y escenarios reales
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 42-58
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016, Vol. 7, no. 18
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El asunto de la formación ética profesional ha tendido a resolverse mediante la introducción de al menos una asignatura en el plan de estudios de las universidades. Sin embargo, el análisis de los incidentes críticos que relatan los estudiantes respecto a cómo se transgrede en la realidad el código ético, conduce a cuestionar que esto es necesario pero no es suficiente. En este artículo se expone el análisis de incidentes críticos (IC) de ética profesional narrados por 57 estudiantes de licenciatura en Psicología pertenecientes a una universidad pública, quienes cursaban en sexto semestre la asignatura de Ética Profesional. En dichos incidentes aparece que los principios éticos de la profesión psicológica que se transgreden con más frecuencia se vinculan con la competencia y honestidad en el ejercicio de los profesionales, así como con la calidad de la enseñanza, investigación o supervisión en escenarios reales por parte de los profesores universitarios. Más de la mitad de los incidentes críticos narrados ocurren en escenarios clínicos o del sector salud, seguidos de los escenarios educacionales en instituciones públicas, en la propia universidad y en contextos comunitarios. El papel asumido por los estudiantes en su propio relato es de testigo, receptor, transgresor o escucha, en ese orden. Los resultados se discuten en términos del currículo formal, oculto y nulo, del ethos profesional y de la propia institución educativa, así como de la necesidad de replantear la formación ética de los psicólogos en la universidad.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ETICA PROFESIONAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CURRICULUM UNIVERSITARIO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FORMACION DE PSICOLOGOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ETHOS OCULTO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://www.ries.universia.unam.mx/index.php/ries/article/view/175/694">https://www.ries.universia.unam.mx/index.php/ries/article/view/175/694</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.