La geografía de las oportunidades. El caso de las sedes de las universidades autónomas en municipios con poca oferta de educación superior (Record no. 201546)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02249nab a2200301 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163810.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000229451
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Mejía Pérez, Gustavo
Enlace - cabezahidra@gmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Worthman, Shaye S.
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACION SUPERIOR
245 03 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La geografía de las oportunidades. El caso de las sedes de las universidades autónomas en municipios con poca oferta de educación superior
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 25-48
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017, Vol. 8, no. 23
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Una de las estrategias generadas por el gobierno, para aumentar la oferta y cobertura de educación superior (es) en México, ha sido la desconcentración de las universidades autónomas (ua). Para conocer el panorama de los procesos de desconcentración de las ua se generó una base de datos con información de las páginas web de las universidades y el Anuario Estadístico 2014-2015, así como datos sociodemográficosde los municipios sede, disponibles en las bases del Consejo Nacional de Población, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Secretaría de Educación Pública. En los resultados se muestra un panorama nacional de la ampliación de la oferta de es, a través de las sedes desconcentradas de las ua. Además, se analizan 36 casos en los que las sedes de las ua son la única opción para ingresar a la es. El análisis de la información muestra que, en los municipios con poca oferta de es, las sedes benefician a jóvenes demunicipios mayormente agrícolas y con bajos niveles de escolaridad; sin embargo, los datos sugieren queestas sedes operan por debajo de su capacidad y que tienen dificultades para asegurar la permanencia delos alumnos y la conclusión exitosa de sus estudios.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ACCESO A LA EDUCACION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION SUPERIOR
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado OPORTUNIDADES EDUCATIVAS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado UNIVERSIDADES PUBLICAS
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://www.ries.universia.unam.mx/index.php/ries/article/view/244/1012">https://www.ries.universia.unam.mx/index.php/ries/article/view/244/1012</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.