Percepción de la victimización en el noviazgo de adolescentes y jóvenes españoles (Record no. 201897)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02933nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163818.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000229802
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona López Cepero Borrego, Javier
Enlace - gallego@uniovi.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Rodríguez Franco, Luis
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Rodríguez Díaz, Francisco Javier
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Bringas, Carolina
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Paíno, Susana G.
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGIA Y SALUD
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Percepción de la victimización en el noviazgo de adolescentes y jóvenes españoles
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 64-71
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2015, Vol. 6, no. 2
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La violencia de pareja representa un problema social de gran importancia en España que ha llevado a la creación de multitud de recursos para atender a las víctimas. Sin embargo, la literatura ha mostrado que la experimentación objetiva de conductas abusivas no siempre conduce a que el receptor (víctima) se clasifique como tal. Esta disociación entre la victimización y la autopercepción como víctima facilita que no se haga uso de los recursos disponibles de atención a víctimas. Este estudio analiza la relación entre la experiencia de victimización en las relaciones de noviazgo, medida a través de indicadores conductuales y la percepción de maltrato, miedo y sentirse atrapada para describir dichas relaciones. Participaron 6.731 estudiantes de entre 15 y 26 años (M = 18,2; DT = 2,1), 39% varones y 61% mujeres. El 68,7% de los y las participantes informaron no haberse sentido maltratados, atemorizados ni atrapados en la relación de pareja. El 1,1% de los varones y el 3,1% de las mujeres respondieron afirmativamente a las 3 cuestiones, y un 25% respondieron afirmativamente a al menos una de ellas. En relación con la experiencia de victimización, se corroboró que la sensación de miedo y estar atrapado se asociaban a niveles de abuso inferiores a los encontrados en quienes se clasificaron como maltratados, pero estadísticamente superiores a quienes respondieron negativamente a las 3 preguntas (p < 0,001). Además, distintos tipos de violencia de pareja se asociaron diferencialmente a las etiquetas de miedo y estar atrapado, encontrándose una tendencia lineal ascendente para las distintas formas de violencia reconocidas en el Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO) en ambos sexos. El uso de etiquetas alternativas a maltrato, abuso, víctima, etc., puede facilitar la atención temprana a las víctimas.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado VICTIMAS DE LA VIOLENCIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ADOLESCENTES
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://www.sciencedirect.com/journal/revista-iberoamericana-de-psicologia-y-salud/vol/6/issue/2">https://www.sciencedirect.com/journal/revista-iberoamericana-de-psicologia-y-salud/vol/6/issue/2</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.