Las prácticas investigativas en lenguas extranjeras para propósitos específicos desde una perspectiva cualitativa interpretativa y de la complejidad. (Record no. 202668)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02005nab a2200265 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230208121622.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2019 ag fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000230573
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona López, María Estela
Enlace - melopezbo@gmail.com
245 14 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Las prácticas investigativas en lenguas extranjeras para propósitos específicos desde una perspectiva cualitativa interpretativa y de la complejidad.
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este trabajo tiene como propósito comunicar de manera reflexiva mi experiencia como miembro integrante de proyectos de investigación en lenguas extranjeras (LE) (1) en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en articulación con algunos contenidos desarrollados en el Curso de Posgrado “Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales y Humanas” (UNSL, 2018), en tanto sólo a la luz de ciertos principios epistemológicos y metodológicos adquieren significatividad nuestras prácticas. Sintetiza el devenir de la investigación en lectura en general y en particular, la temática de la enseñanza y el aprendizaje de la comprensión lectora de textos académico-científicos en carreras de grado de la UNSL. Da cuenta del proceso de construcción gradual de un objeto de estudio desde 1994 a la fecha, enmarcado en una perspectiva crítica-interpretativa y de la complejidad y abordado desde una lógica cualitativa y relacional dialéctica.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 14388
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Proyectos de investigación
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 1537
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Comprensión lectora
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Lenguas extranjeras
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Textos académicos
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Epistemología
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 9, no. 12 (2019), p. 183-207
Título Argonautas. Revista digital de educación y ciencias sociales
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1853-9092
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/argonautas/article/view/82/50">https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/argonautas/article/view/82/50</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó RGJD/080223
Modificó RGJD/080223
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 08/02/2023   08/02/2023 https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/argonautas/article/view/82/50 08/02/2023 Artículo Electrónico