Las prácticas investigativas en lenguas extranjeras para propósitos específicos desde una perspectiva cualitativa interpretativa y de la complejidad. [recurso electrónico en línea]

By: López, María EstelaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Proyectos de investigación | Comprensión lectora | Lenguas extranjeras | Textos académicos | EpistemologíaOnline resources: Click here to access online In: Argonautas. Revista digital de educación y ciencias sociales Vol. 9, no. 12 (2019), p. 183-207Abstract: Este trabajo tiene como propósito comunicar de manera reflexiva mi experiencia como miembro integrante de proyectos de investigación en lenguas extranjeras (LE) (1) en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en articulación con algunos contenidos desarrollados en el Curso de Posgrado “Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales y Humanas” (UNSL, 2018), en tanto sólo a la luz de ciertos principios epistemológicos y metodológicos adquieren significatividad nuestras prácticas. Sintetiza el devenir de la investigación en lectura en general y en particular, la temática de la enseñanza y el aprendizaje de la comprensión lectora de textos académico-científicos en carreras de grado de la UNSL. Da cuenta del proceso de construcción gradual de un objeto de estudio desde 1994 a la fecha, enmarcado en una perspectiva crítica-interpretativa y de la complejidad y abordado desde una lógica cualitativa y relacional dialéctica.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Este trabajo tiene como propósito comunicar de manera reflexiva mi experiencia como miembro integrante de proyectos de investigación en lenguas extranjeras (LE) (1) en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en articulación con algunos contenidos desarrollados en el Curso de Posgrado “Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales y Humanas” (UNSL, 2018), en tanto sólo a la luz de ciertos principios epistemológicos y metodológicos adquieren significatividad nuestras prácticas. Sintetiza el devenir de la investigación en lectura en general y en particular, la temática de la enseñanza y el aprendizaje de la comprensión lectora de textos académico-científicos en carreras de grado de la UNSL. Da cuenta del proceso de construcción gradual de un objeto de estudio desde 1994 a la fecha, enmarcado en una perspectiva crítica-interpretativa y de la complejidad y abordado desde una lógica cualitativa y relacional dialéctica.

There are no comments on this title.

to post a comment.