Multicultural, y sin embargo asimilacionista. Paradojas provocadas por el currículo oculto en una escuela con alto porcentaje de alumnos migrantes (Record no. 204090)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02243nab a2200289 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230124105419.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2019 cl fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000231995
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Beniscelli, Leonora
Enlace - lbeniscelli@uahurtado.cl
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Andrea Riedemann,
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Fernanda Stang
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Multicultural, y sin embargo asimilacionista. Paradojas provocadas por el currículo oculto en una escuela con alto porcentaje de alumnos migrantes
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La sostenida inmigración latinoamericana y caribeña que ha venido experimentando Chile, particularmente, desde la década de 1990 ha conllevado un aumento de alumnos extranjeros en las escuelas. La creciente diversidad cultural resultante de este proceso plantea nuevas interrogantes y desafíos al sistema escolar. Con el fin de aportar al conocimiento respecto de la forma en que los establecimientos educativos abordan dicha diversidad, este artículo presenta un estudio de caso de un establecimiento que, desde inicios del mencionado fenómeno migratorio, ha recibido alumnos migrantes, siendo hoy una de las escuelas públicas con las más altas tasas de matrícula extranjera a nivel nacional. Mediante una aproximación cualitativa fue posible identificar que, a pesar de la heterogeneidad del alumnado, esta escuela implementa varios dispositivos dirigidos a homogeneizar al estudiantado, normándolo y disciplinándolo, lo que deja entrever que rige allí una lógica asimilacionista. Esta paradoja (heterogeneidad del alumnado junto a prácticas homogeneizantes) representa un obstáculo en el avance hacia una educación pública que aborde la diversidad cultural presente en las aulas.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Diversidad cultural
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Curriculum oculto
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Alumnos migrantes
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Inmigración
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Asimilacionismo cultural
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) No. 50 (2019 ), p. 393-423
Título Calidad en la educación
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 0717-4004
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://www.calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/522/559">https://www.calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/522/559</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó RGJD/240123
Modificó RGJD/240123
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 24/01/2023   24/01/2023 https://www.calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/522/559 24/01/2023 Artículo Electrónico