Conciencia lingüística en la construcción de discursos multilingües : la intercomprensión espontánea en portuñol (Record no. 204989)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02617nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219164000.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000232894
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Metesanz del Barrio, María
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACION
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Conciencia lingüística en la construcción de discursos multilingües : la intercomprensión espontánea en portuñol
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid, España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 75-96
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2019 Vol. 81, no. 1
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La producción de discursos multilingües es muy baja en relación a la generación de discursos monolingües, máxime si se tiene en cuenta la configuración multilingüe de nuestras sociedades. Los hablantes tienden a conformar discursos monolingües no solamente cuando se comunican en su lengua materna (L1), lo que es evidente, sino cuando la comunicación se realiza en una segunda lengua (L2). Localizar en la red producciones orales y escritas multilingües no resulta tarea fácil. La preferencia por la comunicación monolingüe en segundas lenguas responde a diversos factores, entre los que destacan la eficiencia comunicativa y el prestigio de la comunicación monolingüe, aspecto este último de gran influencia sobre los hablantes. En situaciones comunicativas formales en L2 no hay duda de que el discurso que domina es monolingüe. También en las comunicaciones no formales, pero en entornos naturales se observa una mayor libertad en la elección discursiva y la conciencia lingüística de los hablantes influye positivamente en la generación de discursos multilingües. Nos acercamos a esta cuestión desde la perspectiva de la intercomprensión espontánea en español y portugués partiendo de un corpus de estudio en el que se han registrado producciones orales y escritas de intercomprensión espontánea. Su análisis nos ha permitido observar una conciencia lingüística favorable a la interacción en distintas lenguas, lo que entrada de forma natural al discurso multilingüe.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CONCIENCIA LINGÜISTICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MULTILINGÜISMO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado COMUNICACION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INTERCOMPRENSION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DISCURSOS MULTILINGÜES
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://rieoei.org/RIE/article/view/3557/4053">https://rieoei.org/RIE/article/view/3557/4053</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://orcid.org/0000-0002-6779-3573">https://orcid.org/0000-0002-6779-3573</a>
Nota pública Visualizar produccion del autor
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.35362/rie8113557">https://doi.org/10.35362/rie8113557</a>
Nota pública Consultar articulo completo
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.