Educación superior, pensamiento crítico y resistencias al neoliberalismo (Record no. 205041)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02038nab a2200301 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219164001.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000232946
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Olvera García, Julio César
Enlace - julioolvera7@gmail.com
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave RIESED : REVISTA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SOBRE SISTEMAS EDUCATIVOS
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Educación superior, pensamiento crítico y resistencias al neoliberalismo
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Mendoza, Argentina
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 92-109
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 Vol. 2, no. 6
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En el presente documento se tratará de manera breve el fenómeno de la globalización como una consecuencia de las economías neoliberales y como ello ha llevado a condicionar las prácticas sociales dentro del campo de la Educación Superior. Podemos apreciar igualmente, una transformación acerca de la caracterización de la educación como propiedad comunitaria, de contenido valorativo y generadora de pensamiento crítico, para dar paso a su identificación como proceso utilitario en la formación de recursos humanos capacitados. En el primer apartado se tratará la relación entre neoliberalismo y globalización, con las nuevas lógicas de mercado que han invadido a la Educación, con especial atención a la de tipo Superior. En seguida, se abordará la problemática del capitalismo académico y sus repercusiones en la productividad académica y la generación del conocimiento, para finalmente, avizorar algunos derroteros para su recuperación como medio para la transformación de las comunidades, el desarrollo genuino y la consecución de la dignidad.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado REFORMAS EDUCATIVAS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado POLITICA EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PENSAMIENTO CRITICO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado NEOLIBERALISMO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado UTILITARISMO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.riesed.org/index.php/RIESED/article/view/86/110">http://www.riesed.org/index.php/RIESED/article/view/86/110</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.