Victimización, resiliencia y salud mental de estudiantes de universidad en Tamaulipas, México (Record no. 205692)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02294nab a2200349 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219164017.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000233597
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Almanza Avendaño, Ariagor Manuel
Enlace - manuelalmanzaavendano@gmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Gómez San Luis, Anel Hortensia
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Gurrola Peña, Gloria Margarita
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Victimización, resiliencia y salud mental de estudiantes de universidad en Tamaulipas, México
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Manizales, Colombia
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 345-360
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2018 Vol 16, no. 1
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En el estado de Tamaulipas, los conflictos entre grupos del crimen organizado han aumentado los niveles de violencia comunitaria. Realizamos un estudio observacional, transversal y analítico con 500 jóvenes estudiantes de universidad —hombres y mujeres—, con el objetivo de analizar la relación entre victimización directa e indirecta, resiliencia y sintomatología psicológica. Utilizamos diversas escalas para la medición de las variables y realizamos el análisis estadístico con Ji cuadrado, prueba t de Student, correlación de Pearson y análisis de regresión lineal múltiple. Encontramos diferencias por sexo en victimización y sintomatología psicológica, así como asociaciones significativas entre victimización y sintomatología. La relación entre victimización y sintomatología psicológica es regulada por la resiliencia. Se requiere considerar esta variable en los programas de prevención dirigidos a las personas jóvenes expuestas a violencia comunitaria.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado RESILIENCIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SALUD MENTAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado VIOLENCIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado VICTIMAS DEL CRIMEN
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/2859/918">http://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/2859/918</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://orcid.org/0000-0001-7240-6163">http://orcid.org/0000-0001-7240-6163</a>
Nota pública Visualizar produccion del autor
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.16121">http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.16121</a>
Nota pública Consultar articulo completo
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.