Análisis sobre la evaluación de la calidad educativa en América Latina: caso Colombia (Record no. 206150)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02832nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219164041.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000234055
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Mosquera Albornoz, Deivis Robinson
Enlace - deromoal@gmail.com
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA IBEROAMERICANA DE EVALUACION EDUCATIVA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Análisis sobre la evaluación de la calidad educativa en América Latina: caso Colombia
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid, España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 43-55
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2018 Vol. 11, no. 1
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En el presente texto se pretende reflexionar en torno al concepto de evaluación de la calidad educativa, tratando de entender algunos de los elementos que están implícitos en él, como lo es el sentido de subjetividad y por ende la multiplicidad de interpretaciones que este posee, lo anterior teniendo en cuenta que el hecho de aplicar procesos evaluativos en el campo educativo, se encuentra rodeado de innumerables variables, donde las particularidades del contexto, deben iniciar a tener un papel relevante entorno no solo a los instrumentos que se utilizan, sino también en los resultados de las mismas. De igual forma, es relevante el poder analizar el contexto global y local, con respecto a las razones por las cuales este tipo de pruebas no están contribuyendo a la equidad y la diferenciación que debe existir entre las diferentes formas de aprender de los individuos, el pensar en estandarizar desconoce en gran medida la diversidad, las múltiples condiciones sociales, la cultura, los recursos y los contextos en los que se educan los estudiantes. A su vez, el objetivo de este escrito fue realizar un análisis sobre la situación actual de las evaluaciones estandarizadas en América Latina, tomando como base el caso colombiano, debido al aumento de la participación de los países de la región en el desarrollo de estas; es importante mencionar que lo que se busca es mostrar en primer lugar los aspectos que permitan identificar la importancia de dichas pruebas, al igual que las funciones que estas brindan a los sistemas educativos. Es de anotar que la metodología utilizada fue cualitativa, basada en un enfoque hermenéutico que utiliza como técnica fundamental el análisis documental, dando como resultado un estudio monográfico.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EVALUACION ESTANDARIZADA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CALIDAD EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado POLITICA EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SISTEMAS EDUCATIVOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PRUEBAS INTERNACIONALES
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.uam.es/index.php/riee/article/view/9245/9503">https://revistas.uam.es/index.php/riee/article/view/9245/9503</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://dx.doi.org/10.15366/riee2018.11.1.003">http://dx.doi.org/10.15366/riee2018.11.1.003</a>
Nota pública Consultar articulo completo
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.